gffdgdfgdfgsfdgs

Network Emulator 3.0

Publicado por ZeroCool On 0:38 0 comentarios

Subo el programa para simular redes por si alguien lo necesita.



http://www.megaupload.com/?d=H2HW9KL9



ZeroCool

Ejercicios con Network Emulator

Publicado por ZeroCool On 0:22 0 comentarios

Os dejo dos ejemplos de conectar dos redes, los ejemplos son distintos.


Ejemplo 1: Son dos redes distintas en cada red dos host (Red 1 --> host A y host B; Red 2 > hots C y host D), lo conectamos a traves de un router y conseguimos que el host a envie información al host D.

http://www.megaupload.com/?d=V8LSP6MD

Ejemplo 2: Son dos redes distintas, en una un host A conectado a un switch y a su vez conectado a dos router. La otra red un host B conectado a un hub y a su vez conectado a los dos router que estaba conectado el switch. y conseguimos que A vea a B.

http://www.megaupload.com/?d=CQ6F5I01



ZeroCool

¿Clave de BIOS?

Publicado por ZeroCool On 3:28 0 comentarios

La práctica de esta mañana consistia en hacer overcloking, cada uno en su ordenador.

Una compañera no podía meterse en la BIOS porque tenia contraseña y no sabia que contraseña es. ¿Como entrar? ¿Que hacer?, lo mas sencillo hubiera sido abrir el ordenador quitar la pila y volver a ponerla, pero.... ¿y si se puediera hacer sin tener que abrir el ordenador?

Bueno pues depues de un rato gogleando encontre la solución.

Hay varias opciones dependiendo de la versión de windows y de la versión de la BIOS pero al ser un Sistema Operativo moderno como Microsoft Windows XP, deberemos ejecutar nuestro código desde los privilegios suficientes como para poder acceder directamente al hardware. Una manera bastante típica de hacer esto es cargar un driver y hacerlo mediante su uso. Este es el enfoque que sigue la herramienta cmospwd y su driver ioperm. Para usar cmospwd hay que cargar previamente el driver en memoria y luego usar el programa:




-------------------------------------------------------------------------------------
Después de cargar el driver, vemos con cmospwd /h las opciones que ofrece como hacer un backup de la CMOS, volcarlo, borrar la memoria, etc. Si queremos quitar la contraseña de la BIOS, deberemos elegir /k para borrar la memoria:

C:\BIOS\cmospwd-4.8\windows>cmospwd_win.exe /k

------------------------------------------------------------------------------------
CmosPwd - BIOS Cracker 4.8, January 2006, Copyright 1996-2006
GRENIER Christophe, grenier@cgsecurity.org

http://www.cgsecurity.org/

Warning: if the password is stored in an eeprom (laptop/notebook), the password
won't be erased

1 - Kill cmos
2 - Kill cmos (try to keep date and time)
0 - Abort
Choice : 1

Cmos killed!

-----------------------------------------------------------------------------------

Después de borrar la CMOS es muy probable que el Sistema Operativo se resienta, porque se habrá modificado la fecha a un valor en el pasado y habrá muchos ficheros creados en “el futuro”. Por esto mismo no es nada recomendable reiniciar la BIOS si se está haciendo algo importante con el PC, porque muy probablemente habrá que reiniciarlo.


Podeis descargaros el programa de esta web: http://www.cgsecurity.org/wiki/CmosPwd


ZeroCool

Abrimos la aplicación haciendo clic en el icono de la aplicación:


Una vez abierto hacemos clic dentro de la aplicación con el botón derecho y creamos el primer host con dos interfaces.

Lo llamamos A.

Nos situamos en el host en la primera interfaz y le damos las propiedades de LoopBack con ip 127.0.0.1/32

Hacemos lo mismo con el segundo host b. Y el resultado final seria:

Una vez creado los dos host hay que configurar la otra interface.

Nos situamos en el primer host y le asignamos la ip à 192.168.0.1/24, y propiedades EthernetCombo(UTP/BNC)

Ahora configuramos el segundo host con las propiedades:

ip à 192.168.0.2/24, y propiedades EthernetCombo(UTP/BNC)

Ahora unimos los dos host , para ello creamos un cable lo largo que queramos:

Una vez creado el cable nos vamos al host a y hacemos clic con el botón derecho en el segundo interface y creamos la conexión con un lado del cable anteriormente creado

Ahora lo hacemos con el host b, creamos el Link en la segunda interfaz del host y lo llevamos al otro extremo del cable. Debería de quedar de la siguiente forma:

Tenemos que crear el proceso de comunicación con el proceso Echoer daemon que estará escuchando en el puerto 7.

Nos situamos en el host b y lo creamos.

Entonces nos situamos en el host a y tenemos que crear también otro proceso para conectarnos con el host b , con un Telnet:

Y el resultado es que los dos equipos están conectados.



Espero que os haya sido de utilidad.



ZeroCool.

Diagrama de Soporte Técnico

Publicado por ZeroCool On 3:03 0 comentarios


Hoy os quiero ayudar a todos, os adjunto un diagrama de flujo que puede serviros.
















ZeroCool

Caracteristicas del Hardware

Publicado por ZeroCool On 2:53 0 comentarios


Ayer estuvimos viendo los slot de expansión que han existido a lo largo de la historia y los que actualmente hay, desde el ISA hasta el PCI-Express 32x y buscando por la telaraña me encontre con una imagen muy buena, con las caracteristicas de todas los componentes Hardware del ordenador, la cual comparto con todos vosotros.



Si quereis comprar la imagen y tenerla con mejor calidad podeis hacerlo desde esta dirección:

http://sonic840.deviantart.com/art/Computer-hardware-poster-1-7-111402099



ZeroCool

Mi nuevo ordenador

Publicado por ZeroCool On 2:40 0 comentarios

Hoy he llegado al aula y me dispongo a arrancar el ordenador y cual es mi sorpresa, ¡Ordenador nuevo!, ¿Que tarjeta grafica tendra? ¿que placa base es? ¿dos discos duros?

típicas preguntas cuando coges un ordenador nuevo.

Pues bien, justo despues de arrancarlo paso el Everest y me dio buena impresion
AMD Athlon 64x Core 2 Duo 2.3Ghz con 1 GHz de RAM. Me gustaba el cambio.


Unos minutos despues me fijo en el escritorio y veo muchas carpetas con documentos que no
deberian de estar ahí, si me conecto al mesenger estaba la cuenta y la contraseña guardada.

Datos y mas datos en todo el discu duro.


Formateare el disco duro en unos instantes pero mi consejo, jamas guardeis las contraseñas en el ordenador y si vais a dejar de usar un ordenador borrar SIEMPRE todo el rastro de los datos que tengais guardados o formatear el disco duro así nadie podrá ver lo que no querais.



ZeroCool.

Cuenta Administrador de XP

Publicado por ZeroCool On 2:37 0 comentarios


Os voy a relatar mi experiencia con windows xp y la creacion de varias cuentas.

No se si ocurre con todas las versiones de xp, pero la versión que tengo instalada es una
desatendida WinuE que muy amablemente me dejo mi compañero Lao.
El viernes cree dos cuentas de invitado porque por las tardes viene otro alumno a este ordenador y
pense que podiamos utilizar distintos escritorios, para evitar posibles archivos desaparecidos
etc. para tener acceso a la mia pues puse contraseña, a otra no.

Pues cual fue mi sorpresa ayer que arranco el orden y no veo la cuenta de administrador
se habia ocultado y con la cuenta de invitado no tenia permisos de administrador, y en el escritorio
de la cuenta de administrador tenia todos mis trabajos guardados.

¡¡¡¿Que hago?!!!

Pues resulta que Cuando iniciamos Windows XP y accedemos a la pantalla de bienvenida del sistema, este por defecto siempre nos oculta la cuenta de Administrador, modificando una clave del registro tendremos acceso a esa cuenta.

Para modificar el registro iremos a Inicio -> Ejecutar y escribiremos regedit, una vez en el registro vamos hasta la rama:

HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\Winlogon\SpecialAccounts\UserList

Creamos un Nuevo valor DWORD (si este no existe) llamado Administrador y le asignamos el valor 1 en formato decimal y reiniciamos el sistema.

Cuando volvemos a la pantalla de bienvenida vemos que ya aparece la nueva cuenta de administrador.

Fue una buena experiencia y unos momentos muy tensos.



ZeroCool.

¿Como enfocar el Blog?

Publicado por ZeroCool On 5:40 0 comentarios

Llevo toda la tarde pensando en el blog, ¿que hago? ¿que pongo? ¿como lo enfoco?, creo haber dado con la tecla.

La idea me ha venido de mi compi Javier y ha surgido de una simple pregunta "Cual es mi clave de administradror".

Todo lo que estamos dando en clase está mas que documentado por todos los apuntes y apuntes que tenemos, y por todo lo que estamos aprendiendo en clase. Yo voy a intentar ir metiendonos un poquillo mas en el mundillo de la informatica enfocandola en la idea de la "Seguridad".


- ¿ No se os ha olvidado nunca la contraseña de administrador?

- ¿ Cuantos caracteres escribire al cabo del dia con mi teclado? ¿que caracteres son esos?

- Tengo memorizada la clave del messenger y no me acuerdo de ella, ¿tengo alguna forma de saberla?

- ¿te gustaria que tu vecino compartiese la wifi? (ojos que no ven.......)

- ¿Como le quita la clave al archivo *.xls, *.word, *.mdb, *.rar, etc?

- esas y mas cuestiones ire resolviendolas.

Espero que a lo largo del curso el blog os sea de utilidad



ZeroCool